Fianza Anual
La fianza es la garantía de pago requerida por Movistar al suscriptor por cada línea contratada para el cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato de servicios móviles en modalidad pospago, como pueden ser adeudos relacionados con cargos por el uso del Servicio Móvil, Servicios Adicionales Propios o de Terceros, cargos mensuales por equipo Movistar y/o penalizaciones correspondientes, entre otros.
Para garantizar el cumplimiento de las obligaciones contraídas con Movistar el cliente deberá otorgar una fianza anual en favor de Movistar para que, en caso de incurrir en mora de pago de tres facturas consecutivas, ampare la totalidad de los conceptos facturados y que se encuentren pendientes de pago.
La fianza debe estar vigente durante toda la vigencia del contrato, por tanto, el cliente tendrá las siguientes opciones:
Adherirse como afianzado a la Fianza Maestra contratada por Movistar a una Institución de Fianzas Autorizada.
La Fianza Maestra Movistar es un convenio de afianzamiento entre Movistar y la Institución de Fianzas Autorizada. Permite la adhesión de suscriptores sin requisitos adicionales más allá del pago anual de una prima, que se facturará cada 12 meses al suscriptor. La prima del primer año se paga al contratar el Servicio en un CAC u otro canal presencial disponible. Si la contratación es remota o digital, el suscriptor puede optar por pagar la prima anual al momento de la contratación o con cargo a la primera factura. La omisión del pago de la prima anual puede resultar en la terminación del contrato.
Movistar trasladará el monto pagado correspondiente a la(s) prima(s) de las línea(s) móvil(es) señaladas en la carátula del contrato a la Institución Afianzadora junto con la solicitud de adhesión a fin de que le emita al suscriptor el certificado de afianzamiento respectivo con vigencia de 12 (doce) meses a partir de la fecha de contratación, el cual le será enviado en un plazo no mayor de 45 días naturales contados a partir de dicha fecha.
Toda vez que bajo esta figura el cliente se adhiere a la Fianza Maestra contratada por Movistar, este no podrá cancelarla o darla de baja. Por lo que la baja del cliente de dicha fianza sólo podrá ser requerida por Movistar una vez que se cancele el contrato y Movistar identifique la no existencia de adeudos para proceder a su ejecución. En caso de que existan primas no devengadas, el cliente deberá acudir con Movistar para solicitar la devolución correspondiente a través del procedimiento que se encuentra descrito en www.movistar.com.mx.
En caso de que el contrato se cancelara por adeudos pendientes de pago conforme a la cláusula Décima Segunda del contrato de prestación de servicios celebrado entre las partes, Movistar procederá a trasladar el derecho de cobro a la Afianzadora respecto de la deuda generada por el cliente, para que esta ejecute las gestiones de cobranza.
La Fianza Maestra únicamente puede cancelarse dentro de los primeros 4 días a partir de la activación de la línea, por lo que si deseas mantener la línea deberá presentar una póliza de fianza individual que cubra el riesgo. Posterior a estos 4 días, la fianza no es cancelable.
Presentar al momento de la contratación una Póliza de Fianza individual con una Institución de Fianzas Autorizada de su elección siempre y cuando cumpla al menos con los requisitos:
Que la institución afianzadora cuente con la debida autorización de conformidad con la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas vigente
Contar con registro de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas
Que se identifique como beneficiario de esta a Movistar
Amparar cualquier adeudo por las obligaciones contraídas como son el uso del Servicio Móvil, Servicios Adicionales Propios o de Terceros, cargos mensuales por Equipo Movistar y/o penalizaciones correspondientes o demás relacionados y derivados de la firma del contrato
Tener una vigencia de 12 (doce) meses contados a partir de la fecha de contratación con Movistar.
Ejecutable en un primer requerimiento hecho por Movistar a la Afianzadora tras la cancelación por incumplimiento de pago que lleve a cabo Movistar con la emisión de la última factura que refleje el adeudo total
Al momento de la contratación, el suscriptor debe entregar la póliza de fianza, la cual será revisada por Movistar previo a la contratación de los servicios. Además, se compromete a renovarla por períodos iguales durante todo el tiempo en que haga uso de los servicios.
En caso de cancelación por adeudos pendientes de pago conforme a la Cláusula Décima Segunda del contrato de prestación de servicios, Movistar procederá a trasladar el derecho de cobro a la Afianzadora respecto de la deuda generada por el cliente, para que esta ejecute las gestiones de cobranza.
¿Qué es la fianza anual?
La fianza es la garantía de pago requerida por Movistar al suscriptor por cada línea contratada para el cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato de servicios móviles en modalidad pospago, como pueden ser adeudos relacionados con cargos por el uso del Servicio Móvil, Servicios Adicionales Propios o de Terceros, cargos mensuales por equipo Movistar y/o penalizaciones correspondientes, entre otros
¿A quiénes les aplica?
Aplica para nuevas activaciones, adiciones, renovaciones y portabilidades en modalidad pospago.
¿Para qué Movistar solicita una fianza en modalidad pospago? Para garantizar el pago de los servicios contratados.
¿Cuál es la afianzadora con la que trabaja Movistar?
La afianzadora con la que trabajamos es Fianzas y Cauciones Atlas, S. A.
¿Qué beneficios tengo con la Fianza Maestra Movistar?
Con un pago anual cubrirás la garantía requerida por Movistar para la contratación. Por lo que no deberás pagar depósitos, rentas en garantía o algún tipo de pago inicial adicional sobre servicio.
¿Qué costo tiene la Fianza Maestra Movistar y cuándo se paga?
La prima de fianza tiene un costo de $220 MXN con IVA incluido. En caso de que la contratación de los servicios se realice a través de canales remotos o digitales, el cliente podrá elegir pagar dicha prima anual (i) en el momento de la contratación o (ii) con cargo a su primera factura; para este último caso, la omisión del pago de la prima anual constituirá una causa de terminación del Contrato conforme a la cláusula Décima Segunda.
¿Por cuánto tiempo está vigente la Fianza Maestra Movistar? Por 12 meses a partir de la contratación y/o renovación de esta.
¿Es obligatorio contratar la Fianza con Movistar?
No, puedes contratar tu fianza con otra Afianzadora externa. Si haces lo anterior, deberá cumplir invariablemente con los siguientes requisitos los cuales son necesarios para ser aceptada y estar a favor de Movistar para su ejecución en caso del incumplimiento de pago:
Que la institución afianzadora cuente con la debida autorización de conformidad con la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas vigente;
Contar con registro de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas;
Que se identifique como beneficiario de esta a Movistar;
Amparar cualquier adeudo por las obligaciones contraídas como son el uso del Servicio Móvil, Servicios Adicionales Propios o de Terceros, cargos mensuales por Equipo Movistar y/o penalizaciones correspondientes o demás relacionados y derivados del contrato de prestación de servicios.
Tener una vigencia de 12 (doce) meses contados a partir de la fecha de contratación con Movistar.
Ejecutable en un primer requerimiento hecho por Movistar la Afianzadora tras la cancelación por incumplimiento de pago que lleve a cabo Movistar con la emisión de la última factura que refleje el adeudo total.
La Fianza emitida deberá contener invariablemente el siguiente texto:
"LA SOLA EMISIÓN DE ESTA FIANZA GARANTIZA A FAVOR DE PEGASO PCS, S.A. DE C.V. EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE PAGO ESTABLECIDAS EN EL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TELEFONÍA MÓVIL CELEBRADOS ENTRE PEGASO PCS, S.A. DE C.V. Y (NOMBRE DE LA AFIANZADORA EXTERNA) PUDIENDO SER LOS SERVICIOS FACTURADOS DE VOZ, DATOS Y/O COSTO DEL EQUIPO. EL PLAZO MÁXIMO PARA QUE PEGASO PCS, S.A. DE C.V. REALICE RECLAMOS SERÁ MÁXIMO DE 180 DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE GENERE EL INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN DE PAGO A LA PRIMER FACTURA ADEUDADA.
INTEGRADA DEBIDAMENTE LA RECLAMACIÓN POR PEGASO PCS, S.A. DE C.V. A (NOMBRE DE LA AFIANZADORA EXTERNA)) , ESTA DISPONDRÁ DE UN PLAZO NO MAYOR A 15 DÍAS HÁBILES PARA PAGAR EL IMPORTE DEL RECLAMO."
Deberás presentar la póliza de fianza en la contratación, la cual será validada por el área de Seguros y Fianzas de Movistar quien emitirá su aprobación o rechazo. En caso de rechazarse por no cumplir con los criterios básicos, podrás optar por adquirir la Fianza Maestra que te ofrece Movistar.
Además, te recordamos que si optas por traer tu fianza deberás entregar la renovación a Movistar con 30 días naturales antes del término de la vigencia original de tu fianza. En caso de que no cumplas, en tiempo y forma, este requisito Movistar te incorporará a su Fianza Maestra reflejando el cargo en tu siguiente factura.
¿Qué pasa si no quiero pagarlo? No podrás realizar la contratación.
¿Al momento de la contratación me darán un comprobante de pago de la Fianza Maestra Movistar?
Sí, al momento de la contratación recibirás una factura por el pago de la fianza, posteriormente la afianzadora te hará llegar a tu correo electrónico la póliza de contratación.
¿Es para todos los Planes en Pospago? Sí, ya que es un requisito para la contratación.
¿Aplica para contratos con/sin Plazo Forzoso? Sí, aplica para todos los tipos de contrato.
¿Cuándo tengo que pagar la Fianza Maestra Movistar?
En caso de que la contratación de los servicios se realice a través de canales remotos o digitales, el suscriptor podrá elegir pagar dicha prima anual (i) en el momento de la contratación o (ii) con cargo a su primera factura.
¿Puedo pagar la Fianza Maestra Movistar a meses o parcialidades?
No, el pago es en una sola exhibición. El suscriptor pagará la prima correspondiente al primer año al momento de la contratación de los servicios cuando ésta se realice en un CAC o en cualquier otro canal presencial que se encuentre disponible.
En caso de que la contratación de los servicios se realice a través de canales remotos o digitales, el cliente podrá elegir pagar dicha prima anual (i) en el momento de la contratación o (ii) con cargo a su primera factura; para este último caso, la omisión del pago de la prima anual constituirá una causa de terminación del contrato conforme a la cláusula Décima Segunda.
¿En qué parte de mi Contrato puedo consultar la Fianza?
En la Carátula y la descripción en la Cláusula Tercera denominada GARANTÍA(S) PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CONTRATO.
¿Cómo se visualizará en mi factura de servicio el cobro de renovación de la Fianza Maestra Movistar?
El cobro lo verás en tu factura dentro de "Detalle de otros cargos" y en el desglose, podrás identificarlo bajo el concepto de "Fianza anual".
¿Qué pasa si no pago la renovación de la Fianza Maestra Movistar?
Se suspende el servicio.
¿Al finalizar el contrato me regresan el dinero de la Fianza Maestra Movistar?
Sólo aplica para los clientes que ha realizado el pago de Fianza Maestra Movistar, cuando en la cancelación de tu línea se identifique que no tienes ningún tipo de adeudo, se haya generado al menos tu primera factura de servicio y no se haya devengado el total de tu prima de fianza se podrá realizar la devolución. Para ello deberás realizar la solicitud correspondiente, la devolución se calculará sobre el proporcional por devengar del concepto de prima neta individual.
¿Qué pasa si cambio o renuevo mi plan antes de los 12 meses?
Cuando decidas cambiar o renovar tu plan antes de los 12 meses, no se te realizará otro cobro, sino hasta el término de vigencia de la fianza.
En todos los casos, Movistar te notificará previamente a través de tu factura sobre el cargo que se realizará, en el caso de la Fianza Maestra Movistar.
¿La Fianza Maestra Movistar es deducible de impuestos?
La factura emitida por este concepto cumple con los requisitos fiscales para su deducibilidad, por lo tanto, si el régimen de tributación te lo permite, sí es deducible.
¿Qué diferencia hay entre un Depósito en Garantía y una Fianza?
El Depósito en Garantía es una cantidad monetaria que entregas a Movistar para garantizar las obligaciones del contrato. Cuando se finaliza la relación contractual, o existe una cancelación del contrato, dicha cantidad se utilizará para saldar la deuda y sólo en caso de existir algún saldo a favor te devolveremos la parte que le corresponda.
La Fianza es una cobertura contratada con una Afianzadora la cual se ocupará de cubrir los adeudos en caso de incumplimiento de pagos o al finalizar la relación contractual y la deuda se traslada a la Afianzadora para su seguimiento y gestión.
¿Puedo cancelar la fianza?
La Fianza Maestra Movistar únicamente puede cancelarse dentro de los primeros 4 días a partir de la activación de la línea, por lo que si deseas mantener la línea deberás presentar una fianza externa que cubra el riesgo. Posterior a estos 4 días, la Fianza Maestra no es cancelable.
¿Puedo solicitar devolución del pago de la Fianza Maestra Movistar al momento de la contratación?
En caso de requerir devolución, deberás solicitarla dentro de los 4 días posteriores a la contratación. Al solicitar lo anterior, también se realizará la cancelación de tu línea.
¿Mi deuda termina cuando se ejecuta la Fianza?
No, el adeudo se traslada a la Afianzadora y serán ellos quienes ejecuten los procedimientos de recuperación y cobranza en caso de ser necesario, al igual que el reporte de buró de crédito.
¿Quién regula la Fianza como instrumento de garantía?
La administración y ejecución de la garantía, es regulada por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Para cualquier controversia, puedes acudir a la CONDUSEF.
¿Recibiré alguna constancia de la Fianza Maestra Movistar?
En un máximo de 45 días la Afianzadora te enviará la Constancia del pago de la Prima de la Fianza al correo electrónico que registraste al momento de la contratación.
¿Por qué tendría que pagar la fianza si mis pagos están domiciliados a mi TDC?
El pago de la fianza es una obligación para la contratación. Caso que es independiente a la domiciliación de una tarjeta de crédito, proceso que no asegura el pago en tiempo y forma de tu servicio por los diferentes usos y movimientos que pudieras tener con tu tarjeta.